Los datos personales son aquella información que permite identificar a una persona y la define como tal. Entre estos datos se incluyen el nombre y apellido, la fecha y lugar de nacimiento, edad, domicilio, número de teléfono privado, estado civil, nombres y apellidos de los progenitores, estado de salud, entre otros. La identificación personal ha sido una constante a lo largo del desarrollo de las sociedades. Desde la antigüedad hasta la creación del Estado moderno, el concepto de datos personales siempre ha estado estrechamente vinculado a la vida privada. Tradicionalmente, su definición ha sido establecida desde lo público: los datos personales pertenecen a la esfera íntima de las personas, mientras que lo público se refiere a los asuntos que conciernen a las actividades del Estado.

El 15 de julio de 2017 se publicó la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Zacatecas, con el fin de dar cumplimiento a un marco normativo general. Esta nueva ley está compuesta por 131 artículos y cinco transitorios. Se organiza en 11 títulos que abordan, en capítulos específicos, los principios y deberes relacionados con la protección de los datos personales, el ejercicio de estos derechos por parte de los titulares, las responsabilidades de protección que deben cumplir los sujetos obligados, así como los mecanismos de impugnación, sanción y el papel del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) como órgano garante de este derecho.